Hábitat para la Paz - Arquitectura y Diseño


- Estudia en la Javeriana
- Investigación y Creación Artística
- Innovacion y Emprendimiento
- Consultorías y Desarrollo
- Campus Virtual
- Biliotecas
- Servicios externos
- Intranet
- Mi correo
- Rectoría
- Vicerrectorías
- Facultades
- Institutos
- Compromiso social
- Donaciones
- Egresados
- Prácticas formativas
- Registro académico
- Institucional
- Internacionalización
- Libros, revistas y publicaciones
- Medio universitario vida en la Javeriana
- Noticias y eventos
- Sostenibilidad - Pacto Educativo Global
![[#if IMAGEN??]
[#if IMAGEN?is_hash]
[#if IMAGEN.alt??]
${IMAGEN.alt}
[/#if]
[/#if]
[/#if]](
/documents/1575957/1584030/habitat+para+la+paz.png/e33d2ff9-62ed-ab60-5041-404a308d3162?version=1.0&t=1651502868530&download=true
)
Hábitat para la Paz
El libro "Hábitat para la Paz", es una propuesta de lineamientos de diseño urbanístico, arquitectónico y técnico para el reasentamiento de la Comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendia (antiguo ETCR de Charras en San José del Guaviare). Este libro fue construido entre la comunidad y el equipo interdisciplinar de la Universidad, y representa sin duda un insumo clave para la construcción de un nuevo asentamiento, sostenible, que se ajusta a las necesidades de la población y contribuye a la construcción de paz desde la Academia. Este mismo día se llevó a cabo la graduación del curso "escuela de alimentación y nutrición por la paz", proceso de formación que se desarrolló paralelamente con el proyecto del libro.
Para conocer el libro en formato digital haz clic AQUI