Proyecto Javeriano en Tierra Bomba gana el Premio Uniservitate 2024 - Arquitectura y Diseño


- Estudia en la Javeriana
- Investigación y Creación Artística
- Innovacion y Emprendimiento
- Consultorías y Desarrollo
- Campus Virtual
- Biliotecas
- Servicios externos
- Intranet
- Mi correo
- Rectoría
- Vicerrectorías
- Facultades
- Institutos
- Compromiso social
- Donaciones
- Egresados
- Prácticas formativas
- Registro académico
- Institucional
- Internacionalización
- Libros, revistas y publicaciones
- Medio universitario vida en la Javeriana
- Noticias y eventos
- Sostenibilidad - Pacto Educativo Global
Proyecto Javeriano en Tierra Bomba gana el Premio Uniservitate 2024
El proyecto “Revelando Realidades: La exclusión silenciada de la comunidad afrodescendiente en Tierra Bomba, Cartagena, Colombia” ha sido reconocido con el Premio Uniservitate 2024 en la región de América Latina y el Caribe, una distinción bienal que exalta las mejores prácticas de aprendizaje-servicio en las Instituciones Católicas de Educación Superior (ICES) a nivel mundial.
En esta edición, la región recibió 119 postulaciones, de las cuales 35 obtuvieron puntajes destacados y 15 llegaron a la fase final. Entre estas, tres iniciativas fueron presentadas por la Pontificia Universidad Javeriana, y una de ellas resultó ganadora.
El proyecto galardonado es liderado por el profesor Carlos Hernández, director del Programa de Experiencias Internacionales (PEI) de la Facultad de Arquitectura y Diseño, y se desarrolla en articulación con la Armada Nacional de Colombia. Su objetivo es visibilizar y contribuir a mitigar las profundas carencias que enfrenta la población afrodescendiente de Tierra Bomba, a través de una propuesta de intervención comunitaria desde el enfoque del aprendizaje-servicio.
El reconocimiento fue entregado en el marco del V Simposio Global Uniservitate, realizado en noviembre en Roma, donde la estudiante Gabriela Duarte presentó el proyecto ante la comunidad internacional. Como parte del premio, la iniciativa recibió una asignación de €5.000 para fortalecer su impacto y sostenibilidad.
El evento contó con la participación del jefe de la Oficina de Responsabilidad Social, Daniel García; el decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Arq. Alfonso Gómez Gómez; y el director de Asuntos Internacionales de la Universidad, Giovanni Calvano. .
Como cierre del simposio, los asistentes tuvieron el privilegio de ser recibidos en una Audiencia Privada con el Papa Francisco, marcando un momento profundamente significativo para los participantes y para la Universidad.
Este logro representa un importante reconocimiento al compromiso social y académico de la Facultad y evidencia el poder transformador del diseño en contextos reales.
.png/e3bf7b6d-1326-03ea-5d4e-02a29ca0be48)










 3.47.17 p. m..png/9e84dc49-824d-08cc-ef6b-330c98e7e609)

