Publicaciones: Mundos bioinmersivos: la creatividad en evolución - Arquitectura y Diseño


- Estudia en la Javeriana
 - Investigación y Creación Artística
 - Innovacion y Emprendimiento
 - Consultorías y Desarrollo
 - Campus Virtual
 - Biliotecas
 - Servicios externos
 - Intranet
 - Mi correo
 - Rectoría
 - Vicerrectorías
 - Facultades
 - Institutos
 - Compromiso social
 - Donaciones
 - Egresados
 - Prácticas formativas
 - Registro académico
 - Institucional
 - Internacionalización
 - Libros, revistas y publicaciones
 - Medio universitario vida en la Javeriana
 - Noticias y eventos
 - Sostenibilidad - Pacto Educativo Global
 

Mundos bioinmersivos: la creatividad en evolución
Autor: Iliana Hernández García
Publicado por: Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2017
133 páginas. ISBN: 978-958-716-978-2
El lugar donde habitamos no está formado solamente de imágenes espaciotemporales sino literalmente de vida sintética. La percepción ligada a lo humano se ha transformado por una inmersión que tiene lugar en diferentes organismos artificiales, lo que permite la experimentación en entornos conformados por especies nuevas que interactúan entre ellas y con nosotros. Estos son los mundos bioinmersivos, que proceden de la intersección entre los mundos virtuales y la vida artificial mediada por la percepción y la simulación. En laboratorios de biología sintética, las imágenes tecnológicas están vivas y despliegan un panorama alterno de la evolución. Esta vida parcial presenta una forma particular de creatividad, que invita a ampliar el proceso creativo, hacia una autonomía de formas abiertas y sin límite. Los mundos bioinmersivos son un estado intersticial, una otredad ontológica: un espacio/tiempo extraño, novedoso, inesperado y no lineal, imposible de anticipar, pero, paradójicamente, con una extraña familiaridad que desafía las convicciones más profundas acerca de la identidad humana y la contención del mundo conocido.
            







