noticias: Conversatorio: Construcción Sostenible y Diseño Regenerativo - Arquitectura y Diseño


Facultad de Arquitectura y Diseño
- Estudia en la Javeriana
- Investigación y Creación Artística
- Innovacion y Emprendimiento
- Consultorías y Desarrollo
- Campus Virtual
- Biliotecas
- Servicios externos
- Intranet
- Mi correo
- Rectoría
- Vicerrectorías
- Facultades
- Institutos
- Compromiso social
- Donaciones
- Egresados
- Prácticas formativas
- Registro académico
- Institucional
- Internacionalización
- Libros, revistas y publicaciones
- Medio universitario vida en la Javeriana
- Noticias y eventos
- Sostenibilidad - Pacto Educativo Global
Realiza aquí tu busqueda
![[#if IMAGEN??]
[#if IMAGEN?is_hash]
[#if IMAGEN.alt??]
${IMAGEN.alt}
[/#if]
[/#if]
[/#if]](
/documents/1575957/1584030/catedracorona+%281%29.png/f76955b7-dedf-c115-674b-ffd9f3190fa6?version=1.0&t=1629819839151&download=true
)
Conversatorio: Construcción Sostenible y Diseño Regenerativo
Premio Corona Pro Hábitat, invita a la cátedra Corona, un espacio para compartir experiencias y enriquecer conocimientos sobre el sector de la construcción en Colombia.
Acompáñanos el próximo miércoles 1 de septiembre a partir de las 3:00pm a la charla con el Arquitecto Biagio Arévalo, especialista en gerencia de empresas y proyectos inmobiliarios.
Únete al conversatorio haciendo clic AQUI
Felicitamos a nuestra egresada de Arquitectura Natalia Barrera Ospina, quien ha sido seleccionada entre más de 850 aspirantes de 82 países para obtener una beca completa en el programa Erasmus Mundus.

El equipo javeriano conformado por los estudiantes de la Carrera de Arquitectura Sebastián Salcedo, Pío Vives y Santiago Mora, fueron premiados con Medalla de Plata en el Concurso Académico Escuelas de Arquitectura UIC organizado por la Universidad Intercontinental de México, en CDMX.

Este lunes 10 y hasta el 15 de abril nuestros estudiantes de la carrera de Arquitectura se encuentran desarrollando el ejercicio de Laboratorio Espacial a escala 1:1 en diferentes espacios del campus universitario.
.jpg/9f6e9281-6fbc-73ce-aa39-c6f9596131eb)
El 10 de marzo en el Auditorio Pablo VI de la Pontificia Universidad Javeriana se llevó a cabo el Italian Design Day 2023, un proyecto que se ha venido desarrollando al rededor del mundo y que busca promover la excelencia y la especificidad del diseño italiano.

Del 3 al 6 de marzo en el Hall del Edificio Gerardo Arango de la Facultad de Artes, se llevó a cabo la Exposición del Concurso Internacional "ideas alternativas de uso público: Cerros Orientales de Bogotá", un espacio donde se visibilizaron las diferentes propuestas que se presentaron para la recuperación, restauración y protección de los Cerros Orientales de Bogotá.

Entre el 30 de enero al 2 de febrero, los socios del proyecto de investigación IN HABIT: Salud Inclusiva y Bienestar en pequeñas y medianas ciudades (https://www.inhabit-h2020.eu/) financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, visitaron Bogotá y la Pontificia Universidad Javeriana.
El 8 y 9 de febrero inició con el apoyo de la Sociedad Colombiana de Arquitectos y nuestra Universidad Javeriana como anfitriona, el Primer Encuentro Iberoamericano de Vivienda Social Sostenible, un ejercicio académico desarrollado en conjunto con la red REDIVISS integrada por investigadores de diez universidades.

Gracias a una alianza entre el Desing Factory de la Universidad Javeriana de Bogotá y Cali con el Design Factory de la Universidad Hannam de Korea del Sur, llegaron a Bogotá cerca de 20 estudiantes del país asiático para vivir la experiencia Tinto Korea Colombia 23.

La Semana abierta al Diseño y la Arquitectura 2022 será un espacio abierto a toda la comunidad Universitaria y educativa de nuestro país. Son más de 650 actividades preparadas por los departamentos de Estética, Arquitectura y Diseño, totalmente gratuitas y de libre acceso.
No necesitas ser estudiante o profesor de alguna carrera en particular, solo seleccionar aquellas de tu interés, verificar el día, lugar y la hora y presentarte a la sesión.

Entre el 29 de agosto y el 9 de septiembre de 2022 se desarrollará de forma 100% presencial en la Pontificia Universidad Javeriana, sedes Bogotá y Cali (Colombia), el primer Curso de Liderazgo para Edificaciones Sostenibles en América Latina – CLESAL. El encuentro está enfocado en la construcción sostenible, la eficiencia energética, la carbono neutralidad y el confort adaptativo (EE-CN-CA) en edificaciones, así como la aplicación de tecnologías y materiales adecuados en la construcción.

Este 12 y 13 de mayo más de 200 actores de todo el mundo, se reunieron en Cuenca, Ecuador en el evento Net Zero Latitud 0º, con el fin de dialogar y construir una apuesta por la sostenibilidad en Latinoamérica. Desde la Universidad Javeriana sede Bogotá y sede Cali estamos participando como Institución líder en construcción sostenible.

El 23 de marzo, en el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana se llevará a cabo una exposición a cargo de profesionales de arquitectura y diseño provenientes Italia. quienes hablarán acerca se esa estrecha relación que se ha generado desde el año 2016 entre el Politécnico de Turín y la Pontificia Universidad Javeriana.
.png/525d19dc-20de-aae5-bedc-be6db33b73f2)
Queremos anunciar a toda la comunidad académica que nuestro programa de Diseño Industrial está nuevamente en la Red Académica de Diseño, una asociación que trabaja por la representación, reconocimiento y proyección del Diseño en Colombia.

El International Design Factory Week 2021, es un evento que se llevará a cabo del 4 al 8 de octubre, en el cual se reúnen más de 33 universidades que forman parte de la red Global de Design Factory, con el fin de compartir prácticas y planificar colaboraciones fortaleciendo los lazos con los creadores de cambios educativos de todo el mundo.
 3.47.17 p. m..png/9e84dc49-824d-08cc-ef6b-330c98e7e609)
Este miércoles 23 y jueves 24 de Septiembre inicia el XIII Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo - SIIU, el cual es organizado por el Doctorado de Urbanismo de la Universidad Politécnica de Cataluña, en unión con la Red de Egresados de las Universidades Nacional de Colombia (Universidad Anfitriona), Universidad de Los Andes, Universidad la Piloto de Colombia y la Universidad Javeriana.

Desde la Facultad de Arquitectura y Diseño tenemos una invitación muy especial: la 4ta SEMANA ABIERTA AL DISEÑO Y LA ARQUITECTURA, un evento en donde la comunidad académica de la facultad e invitados nos encontramos para intercambiar ideas, experiencias y actividades alrededor del diseño y la arquitectura.

La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana en Colombia y la plataforma de cursos virtuales edX lanzan para toda la población hispanohablante del mundo, el programa de Certificación Profesional más disruptivo de la industria AECO. Ya se encuentra activo el registro en plataforma.
.png/e1b04a34-9128-3e48-b586-e7952e8c7feb)
Tenemos el agrado de compartirles que a partir de este semestre, se firmó el Convenio Nº 12 de 2020 entre la Universidad Javeriana y el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares, por medio del cual, los estudiantes del programa de Arquitectura que estén próximos a graduarse podrán iniciar el trámite de su Matrícula Profesional para que ésta quede activa a partir de la fecha de grado.
.png/f76955b7-dedf-c115-674b-ffd9f3190fa6)
Premio Corona Pro Hábitat, invita a la cátedra Corona, un espacio para compartir experiencias y enriquecer conocimientos sobre el sector de la construcción en Colombia.
.jpg/baa29851-a969-7fca-ef54-3232caa15b8d)
Del 16 al 20 de agosto se realizará decimosexta versión de la Semana de la vida saludable 2021. Los diferentes eventos se desarrollarán tanto en modalidad presencial, remota y mixta, atendiendo al contexto de la pandemia.
Para este año, la invitación es a retomar acciones de cuidado para favorecer la salud y bienestar de la comunidad educativa javeriana