Nuestro programa de Diseño Industrial se reintegra nuevamente a la RAD - Arquitectura y Diseño


- Estudia en la Javeriana
- Investigación y Creación Artística
- Innovacion y Emprendimiento
- Consultorías y Desarrollo
- Campus Virtual
- Biliotecas
- Servicios externos
- Intranet
- Mi correo
- Rectoría
- Vicerrectorías
- Facultades
- Institutos
- Compromiso social
- Donaciones
- Egresados
- Prácticas formativas
- Registro académico
- Institucional
- Internacionalización
- Libros, revistas y publicaciones
- Medio universitario vida en la Javeriana
- Noticias y eventos
- Sostenibilidad - Pacto Educativo Global

Nuestro programa de Diseño Industrial se reintegra nuevamente a la RAD
Queremos anunciar a toda la comunidad académica que nuestro programa de Diseño Industrial está nuevamente en la Red Académica de Diseño, una asociación que trabaja por la representación, reconocimiento y proyección del Diseño en Colombia.
La RAD / Red Académica de Diseño se originó a principios de 2002, cuando los Decanos de Facultad y Directores de Carrera de Diseño Industrial de la Universidad de los Andes, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Nacional de Colombia, Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y Universidad Autónoma de Colombia, decidieron iniciar reuniones periódicas en donde se tuviera por objeto reflexionar sobre aspectos académicos y profesionales de la disciplina, realización de acciones, pronunciamientos y proyectos conjuntos que propendieran por el mejoramiento continuo, el fortalecimiento de la enseñanza, la promoción y la divulgación del Diseño Industrial ante el Estado, el sector empresarial y la sociedad colombiana en general.
En el año 2004, un grupo de docentes representantes de diferentes programas académicos del país consolidaron la formación de la Asociación Colombiana Red Académica de Diseño / RAD teniendo como propósito representar y promocionar la disciplina académica del diseño en ámbitos nacionales e internacionales. Desde entonces la RAD ha facilitado la interlocución de los programas académicos de diseño en el país, y de éstos con instituciones públicas y privadas buscado la relación permanente de nuestros programas asociados y de ellos con las dinámicas de fortalecimiento académico en la enseñanza, en el desarrollo docente y en el apoyo de toda iniciativa encaminada al logro de la excelencia y la calidad académica del diseño.
La RAD busca mantener la representatividad de los programas de formación superior de Diseño del país, liderando nacional e internacionalmente procesos de docencia, investigación y proyección social; condición que permitirá posicionar el diseño como una de las principales estrategias que contribuye en proyectos de desarrollo social, cultural, medioambiental, económico y político a través de las relaciones de la academia con la empresa, el estado y la sociedad civil o comunidad.
Los invitamos a consultar la página web de dicha organización en: https://radcolombia.org/web/
.png/e3bf7b6d-1326-03ea-5d4e-02a29ca0be48)










 3.47.17 p. m..png/9e84dc49-824d-08cc-ef6b-330c98e7e609)


.png/e1b04a34-9128-3e48-b586-e7952e8c7feb)
.png/f76955b7-dedf-c115-674b-ffd9f3190fa6)
.jpg/baa29851-a969-7fca-ef54-3232caa15b8d)

